Danitza Flores.
Veracruz, Ver.- La Comunidad Marítimo-Portuaria de Veracruz, avaló los ocho acciones propuestas por el Presidente Enrique Peña Nieto para convertir a México en un centro logístico global.
El pasado 1 de Junio, en el marco de la Celebración del Día de la Marina, el mandatario anunció ocho líneas de acción que se instrumentarán durante su administración.
Al respecto los presidentes de Canaco, Concamin y Cevac, Belgio Amaya, José Manuel Urreta y Marcos Orduña Alcocer, coincidieron en que el objetivo de estas líneas de acción es “hacer de nuestros puertos un ejemplo mundial de progreso y prosperidad, que permita a México desplegar todo su potencial”.
LAS OCHO LINEAS DE ACCIÓN
Primera: Fomentar el desarrollo de puertos marítimos de clase internacional, que potencien las exportaciones, el comercio internacional y el mercado interno.
Segunda: Mejorar la conectividad ferroviaria y carretera del Sistema Portuario.
Tercera: Generar condiciones que permitan la logística ágil y moderna en los nodos portuarios, que apoyen el crecimiento de la demanda, la competitividad y la diversificación del comercio exterior. Promover dos sistemas de puertos: el del Golfo y el del Pacífico. Se trata de que los puertos se complementen entre sí, resalten su vocación natural y compitan con otros puertos del mundo.
Cuarta: Ampliar la capacidad instalada de los puertos, principalmente de aquellos con problemas de saturación, como el Puerto de Veracruz, o con una situación logística privilegiada.
Quinta: Reducir los tiempos para el tránsito de carga en las terminales especializadas.
Sexta: Agilizar la tramitología aduanal y fiscal en los puertos del país, incorporando para ello tecnologías de punta.
Séptima: Incentivar el relanzamiento de la marina mercante mexicana.
Y octava línea: Fomentar el desarrollo del cabotaje y el transporte marítimo de corta distancia, para impulsarlo como vía alterna a la terrestre, en el tránsito de mercancías.