Redacción InfoVeracruz
Veracruz, Ver.- La Asociación de Terminales y Empresas Portuarias de Veracruz (ATEPV) prevé que la ampliación del Canal de Panamá esté lista para 2015, por lo que el Puerto de Veracruz deberá estar preparado en su infraestructura para recibir barcos de mayor porte.
El tesorero de la ATEPV, Wenceslao Tejeda Delgado, dijo que el proyecto de ampliación del Puerto de Veracruz, no admite más demora de lo contrario se corre de riesgo de quedar marginado.
En entrevista, aseguró que se trata de uno de los proyectos más importantes en infraestructura que impulsa el Gobierno Federal, avalado por el Gobierno del Estado y el Sector Privado y, de acuerdo a la información oficial, requerirá de inversiones por el orden de más de 60 mil millones de pesos.
Entre otras obras se contempla la construcción de nuevas terminales para carga general, terminales especializadas para contenedores, terminales para granel agrícola, terminales para automóviles, entre otras.
Asimismo, la expansión incluye la construcción de 36 nuevas posiciones de atraque, almacenes, patios, oficinas para una nueva Aduana, dragado suficiente para atender barcos última generación e infraestructura de transporte intermodal.
Consideró que es urgente avanzar en este proyecto ya que el puerto actual, con más de cien años de antigüedad, presenta ya saturación en el movimiento de algunos segmentos de la carga y es importante evitar que las líneas navieras busquen otras alternativas por el poco espacio que presenta Veracruz para sus operaciones.
La Asociación de Terminales y Empresas Portuarias de Veracruz, AC., fue creada el 10 de marzo del 2003. Está integrada por 15 empresas cesionarias del Puerto de Veracruz.