Redacción PTC.
Veracruz, Ver.- La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), informó que sancionó con un millón de dólares a los responsables del barco norcoreano detenido en julio antes de transitar por la vía interoceánica con un cargamento de armas procedentes de Cuba.
A mediados de julio, el barco fue detenido por una fragata panameña cuando pretendía cruzar el canal de Panamá. A bordo las autoridades hallaron armas no declaradas, incluidos dos aviones de combate MiG-21 y sistemas de radar de misiles, escondidas entre decenas de miles de sacos de azúcar.
“Le hemos impuesto una propuesta de sanción hasta de un millón de dólares, y digo hasta porque existe un proceso donde puede hacer aclaraciones y defender su punto de vista”, dijo el administrador del Canal, Jorge Quijano.
La sanción fue impuesta por incumplir los requerimientos de seguridad de laACP que exige “una declaración totalmente veraz” sobre la carga que transportaba y que “en cierta forma ponía en riesgo a nuestra gente y al Canal”, agregó.
Quijano aseguró a periodistas que la factura le fue entregada al capitán y se le notificó al agente local del buque, que permanece detenido en Panamá, sin que hasta el momento haya tenido respuesta alguna.
La embarcación norcoreana Chong Chon Gang, de 35 tripulantes, fue detenida en Panamá por supuesto tráfico de drogas, luego las autoridades descubrieron un cargamento de armas procedentes de Cuba escondidas bajo unas 200 toneladas de azúcar cruda con destino a Corea del Norte.
Quijano informó que el barco “se encuentra fondeado en aguas del canal” y de momento no puede partir hasta que los responsables paguen una fianza de 650 mil dólares.
El caso de la detención del barco llegó hasta Naciones Unidas cuyos expertos visitaron el país para constatar la existencia de las armas entre las que figuras motores de avión, y partes de misiles que podrían infringir las resoluciones del organismo impuestas a Corea del Norte.