Ray Barradas.
Veracruz, Ver.-Autoridades portuarias consideran que habría inversiones para mejorar la infraestructura portuaria en caso de aprobarse la reforma energética en México, sobre todo en los puertos del Golfo de México.
Antes de la reforma energética, los sectores público y privado anunciaron una inversión global de 62 mil 381 millones de pesos para los próximos 5 años en el sector portuario.
Guillermo Ruiz de Teresa, coordinador general de Puertos y Marina Mercante, expresó que sin duda habrá beneficios con la aprobación de la reforma energética, pero desconoce aún cuántos recursos más se podrían destinar para el sector portuario.
Comentó que todos los puertos resultarán beneficiados, pero especialmente Altamira, Tuxpan, Veracruz, Coatzacoalcos y Dos Bocas, terminales en las que se necesita una mayor infraestructura para la exportación de gas.
El puerto de Altamira, Tamaulipas, recibirá a partir de septiembre cargas de gas natural licuado que se importará para hacer frente al desabasto que se ha venido observando desde el año 2012.
Altamira es una terminal estratégica para el Gobierno Federal y por eso se destinarán dos mil 829 millones de pesos para obras de infraestructura, allí se construirá una nueva estación para compresión de gas natural y una fosa profunda para instalar la terminal especializada donde se desarrollarán las plataformas petroleras.