Danitza Flores.
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- A solicitud de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Secretaría de Marina, (SEMAR) comisionó a personal de alto rango para ocupar los cargos de Director General de Apilac y la Capitanía del Puerto.
Lo anterior, luego que el gobierno federal encomendó a las Secretarías de Marina, Defensa Nacional, Policía Federal y a la Procuraduría General de la República garantizar la seguridad y las actividades de comercio exterior en este puerto del Pacífico Mexicano.
Eduardo Sánchez Hernández, vocero de seguridad nacional, precisó que a la Secretaría de Marinacorresponderá garantizar la seguridad del recinto portuario y fortalecer los esquemas de operación del Centro Unificado de Respuesta de Incidentes Marítimos, en tanto que la Sedena reforzará la seguridad periférica y las vías de acceso al puerto.
Por su parte, el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda, Aristóteles Núñez, informó que el puerto de Lázaro Cárdenas es el segundo en volumen de manejo en contenedores y el tercero respecto al valor de la mercancía, solo superados por Manzanillo y Veracruz.
En el puerto ocurren diariamente 91 mil 296 operaciones de comercio exterior, un promedio de 9 mil130 operaciones diarias, lo que se traduce en una recaudación de más de 16 mil 500 millones de pesos.
Esto convierte a Lázaro Cárdenas —donde operan 41 empresas privadas y entidades públicas como Petróleos Mexicanos y Comisión Federal de Electricidad— en el puerto número cuatro a nivel nacional en recaudación, según Núñez.
Michoacán ha registrado violencia en los últimos meses por las disputas entre cárteles antagónicos y las recientemente formadas “autodefensas”, que son grupos de civiles que se levantaron en armas supuestamente para defenderse de las extorsiones que sufren por parte de estas organizaciones criminales.