Lorena Fuster.
Veracruz, Ver.- Los gobiernos de México y España firmarán un acuerdo para buscar y rescatar el galeón “Juncal”, hundido en el año 1631, el cual salió del Puerto de Veracruz con un cuantioso cargamento de oro y plata.
El acuerdo ha sido confirmado por diplomáticos del gobierno español, pero se desconocen detalles, solo se sabe de una aventura submarina entre los dos gobiernos.
El galeón Juncal zarpó del puerto de Veracruz y naufragó el 31 de octubre de 1631 frente las costas del estado de Campeche, en el Golfo de México, con 300 personas a bordo de las cuales sólo sobrevivieron 39.
Transportaba un tesoro en oro valuado en un millón 77 mil 840 pesos, una cifra fabulosa de entonces e incalculable a precios actuales. El gobierno de México se niega a permitir el rescate del tesoro por personas que no sean contratadas por el propio Estado.
Para los historiadores, el navío “Nuestra Señora del Juncal”, es quizá el galeón más importante de las decenas de barcos sumergidos en las costas mexicanas, como Santa Teresa y la nao San Antonio, hundido en el estado de Tabasco, al sureste del país.
El 28 de octubre de 1631 una tormenta envió a pique al galeón “Nuestra Señora del Juncal”, quedando hundidos por cuatro siglos una gran cantidad de pecios de metales preciosos.
El proyecto de rescate del galeón “Nuestra Señora del Juncal” se ha vuelto atractivo y codiciado por los caza tesoros porque está hundido en aguas de poca profundidad, en una zona de ricos yacimientos petrolíferos, en lo que se conoce como Sonda de Campeche.