Lorena Fuster.
Xalapa, Ver.- El Congreso de Veracruz demandó a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, integrarse al Comité Técnico y de Seguimiento del Proyecto de Ampliación el Puerto de Veracruz.
La expansión del puerto hacía Bahía de Vergara supone una inversión de 70 mil millones de pesos en los próximos 15 años con la generación de 42 mil empleos directos y 100 mil indirectos.
El proyecto busca reducir al máximo el impacto ambiental en el desarrollo que impulsa el gobierno federal para multiplicar la capacidad del recinto portuario en el manejo de carga.
Al reunirse con los consultores externos de la Administración Portuaria Integral de Veracruz (APIVER) un grupo de diputados locales escucharon las explicaciones técnicas del proyecto.
Al respecto el legislador por el Distrito XXI de Veracruz, Tonatiuh Pola Estrada demandó espacios en el Comité Técnico y de Seguimiento que toma las decisiones para conocer de cerca el plan de desarrollo, principalmente en el tema ambiental y de impacto económico.
Como Vocal de la Comisión de Desarrollo Económico en el Congreso Local, Pola Estrada dijo que está a favor de la ampliación del puerto de Veracruz que significa multiplicar la capacidad de movimiento de carga de 22 millones de toneladas de carga a más de 128 millones de toneladas al año, “es un impacto impresionante en la economía de la región, pero demandamos la responsabilidad con el medio ambiente”.
El Diputado Tonatiuh Pola destacó que, si el Congreso Local cuenta con un espacio al menos en el Comité Técnico del proyecto, tendrá la capacidad de velar por los intereses de los veracruzanos en materia ambiental, “sabemos que el proyecto cuenta con esa responsabilidad para generar unidades de manejo ambiental, reforestación y aportación al sistema arrecifal, pero es importante que exista vigilancia permanente”.
Reconoció que en materia ambiental las autoridades federales ampliaron el polígono de protección de 52 mil hectáreas a 65 mil para proteger la parte de flora y fauna marítima, “sin embargo, ahora nos preocupa la zona de Balsapote en la Reversa Natural de Los Tuxtlas”.
Indicó que también solicitaron una reunión con las autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAT) para que explique de manera amplia y detallada las condiciones en que se extraerán dos mil millones de toneladas de piedra para las escolleras de la ampliación del Puerto de Veracruz”.
Adelantó que en breve un grupo de diputados de diferentes partidos políticos se reunirán con funcionarios de la SEMARNAT para conocer el proyecto de extracción de piedras, “sabemos que redujeron de siete mil millones de toneladas a dos mil millones, de 20 a cuatro años el periodo de explotación y que utilizarán explosivos de última generación que con implosiones reducen riesgos de afectaciones al medio ambiente”.
En la reunión informativa participaron también los diputados Antonino Baxzin Mata, Hugo Díaz Bernal y Jesús Vázquez González.