Susana Cruz.
Veracruz, Ver.- México debe legislar para impulsar al sector pequero, delimitar áreas protegidas para protección de las pesquerías y fomentar la pesca artesanal con respecto ambiental, consideró Juan Carlos Castilla, Investigador de Universidad Católica de Chile.
Dijo que generando sentido de pertenencia y respecto al medio ambiente se logrará invertir menos y lograr mejores resultados.
Es necesario hacer coparticipes, corresponsables del manejo y el modelo que nosotros manejamos en Chile es un modelo de co-manejo, es de manejo pesquero entre las comunidades y el gobierno.
Con el sistema libre las producciones son inmensas, pero después se caen, con este sistema se mantienen, entonces el objetivo es mantener el ecosistema, en medida que los sistemas son abiertos se explota todo, expresó.
Consideró que el gobierno podría pagar a los pescadores una cierta cantidad por la protección de los ecosistemas, lo que al final resultará más económico y dará mejores resultados.