Danytza Flores.
Veracruz, Ver.- Trabajadores sindicalizados de la industria naval confían que en el astillero Talleres Navales del Golfo (TNG) del puerto de Veracruz, se reactive en el área de construcción naval conforme avance la ampliación portuaria.
Juan José Domínguez García, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Naval (Sinatin), aseguró que confía que con la ampliación portuaria se generen más empleos y de paso pueda reactivarse la construcción naval a gran escala.
Por cierto, mañana viernes TNG, anunció que el primero de los cuatro remolcadores que construye para Pemex el Azimutal 131 será “reflotado” para dar el primer paso a la reactivación de la industria naval mexicana.
La llegada de mayor inversión y nuevas compañías, seguramente el arribo de embarcaciones de mayor calado se incrementará, aumentando así la necesidad de servicios y por qué no, lograr un contrato para construir barcos de gran calado, abundó.
“La ampliación de puerto, por supuesto que nos ayudará mucho porque si vienen embarcaciones de más envergadura podríamos hacer grupos de trabajo para que vayan a reparar a bordo las embarcaciones”, dijo.
El simple mantenimiento a esas embarcaciones podría, sin duda, reactivar en alguna medida a los astilleros del puerto de Veracruz, pero insisto, es necesario construir buques de mayor tonelaje, señaló.
Domínguez García adelantó que en julio próximo concluirá la construcción de la primera de cuatro embarcaciones off shore que construyen para Petróleos Mexicanos en el astillero de TNG.