Raymundo Barradas.
Progreso, Yucatán.- Con una visita a la Administración Portuaria Integral de Progreso, concluyó el Primer Taller Latinoamericano del Apostolado del Mar con la participación de capellanes, sacerdotes y laicos de los Centros Stella Maris de 11 países de América Latina y Mar Caribe.
Los Centros Estella Maris o Casa del Marino se ubican alrededor del mundo en los puertos más importantes con servicios para la gente de mar como hospedaje, alimentación, telefonía, internet y entretenimiento.
Antonio A. E. Novelo, representante de Veracruz en este taller y de la Asociación de Oficiales en Comunicaciones Marítimas, Terrenas y Satelitales de México, AC, informó que el taller se realizó durante ocho días e incluyó varios eventos con la participación de capellanes, sacerdotes y laicos de México, Brasil, Uruguay, Colombia, Argentina, Chile, Honduras, Panamá, Perú y el Caribe, así como dos representantes de Italia y España.
Por México participaron capellanes de los Centros Stella Maris de Cozumel, Ensenada, Veracruz, Campeche y Progreso y el obispo de la Prelatura de Cancún-Chetumal, Pedro Pablo Elizondo.
Novelo agregó que en el año 2020 se cumplen los 100 años del Apostolado del Mar, así que el taller latinoamericano fue para preparar el centenario de esa feria pastoral. Por otro lado, dijo que se preparan los festejos del Día Internacional de la Gente de Mar el próximo 25 de junio en Veracruz con la presencia de los Inspectores de ITF de Londres Luca Tomasi y el Inspector de la región Latinoamericana Capitán Antonio Rodriguez Fritz.