Esperanza Morales.
Ciudad de México.- La Asamblea de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles A. C. (AMF), eligió al ingeniero Lorenzo Reyes Retana como Presidente de la AMF por un periodo de un año, renovable por otro más.
Durante la sesión de ayer primero de marzo, por consenso de las empresas representadas en la organización se acordó respaldar al Ingeniero Reyes Retana por reunir las características de liderazgo, profesionalismo y experiencia, necesarias para conducir a la industria ante los retos que enfrenta en el 2016.
El nuevo dirigente de la AMF es un respetado hombre de negocios en la comunidad ferroviaria, que aporta una valiosa perspectiva y un amplio conocimiento sobre las condiciones comerciales y económicas de los ferrocarriles del país.
Lorenzo Reyes Retana, inició su carrera en Ferrocarriles Nacionales de México (FNM) donde fue Sub Director General; desde 1997 forma parte del equipo de Ferrocarril Mexicano (Ferromex), donde ha sido Director General de Operaciones y actualmente ocupa la Dirección General Corporativa de Proyectos para Ferromex-Ferrosur.
La Asamblea de socios, extendió su más amplio reconocimiento al doctor José Zozaya Délano (Presidente y Director Ejecutivo del ferrocarril Kansas City Southern), quien presidió anteriormente a la Asociación Mexicana de Ferrocarriles y expresaron un sincero agradecimiento por su ardua labor en las gestiones con los poderes Legislativo y Ejecutivo, en torno a las modificaciones a la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario.
Dicha Asamblea está integrada entre otras empresas de la industria ferroviaria por Erich Wetzel, Director General de Ferrovalle; Lázaro Rodríguez, Director del Ferrocarril Coahuila-Durango; Gustavo Baca, Director del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec; y José Zozaya del ferrocarril Kansas City Southern de México (KCSM).
La AMF tiene entre sus objetivos:
- Representar al conjunto de los ferrocarriles asociados en temas y materias comunes.
- Promover el uso del ferrocarril en su servicio de carga y de pasajeros.
- Colaborar con las entidades públicas y privadas, para la resolución de los problemas que afecten a la industria ferroviaria.
- Proteger los intereses generales de los asociados y de la industria ferroviaria en general, frente a las entidades públicas y privadas, nacionales y extranjeras.
La AMF está vinculada con su organización gemela en Estados Unidos de América (Association of American Railroads, AAR). Asimismo, forma parte de la Comisión de Transportes de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales de la República Mexicana (CONCAMIN) y del Consejo Mexicano del Transporte y la Logística (CMET).