Raymundo Barradas.
Veracruz, Ver.- El científico mexicano Guillermo A. Compeán Jiménez fue reelecto Director de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), organismo pesquero mundial responsable de la conservación y ordenación de atunes en el Océano Pacífico Oriental.
El nombramiento de Compeán Jiménez se realizó en el marco de la reunión anual de la CIAT, que se celebra del 27 de junio al 01 de julio de 2016, en La Jolla, California, cumbre donde participa Mario Aguilar Sánchez, titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA).
De acuerdo con un comunicado de CONAPESCA la elección garantiza la sustentabilidad, pues para México la pesquería de atún es de gran relevancia y, es aquí, donde se ha logrado la protección de los delfines en grado que no tiene precedente a nivel mundial en la pesquería de túnidos.
Para el proceso de votación fueron postulados varios representantes de países miembros, hubo cinco finalistas: Un peruano-estadounidense, un europeo, un ecuatoriano y un colombiano, pero finalmente triunfó el mexicano Guillermo Compeán, quien se reeligió para otro periodo de cuatro años.
Compeán comentó que “Representa el reconocimiento a la participación de México en los organismos internacionales y también representa el apoyo para México de los países de la región, particularmente de los centroamericanos”.
Los países miembros de la CIAT son Belice, El Salvador, Nicaragua, Canadá, Estados Unidos, Panamá, China, Francia, Perú, Colombia, Guatemala, Taipei Chino, Corea, Japón, Unión Europea, Costa Rica, Kiribati, Vanuatu, Ecuador, México y Venezuela.
Guillermo A. Compeán, se ha desempeñado como Director en Jefe del Instituto Nacional de la Pesca (INAPESCA) y Director del Programa Nacional de Aprovechamiento del Atún y de Protección de Delfines/ PNAAPD-FIDEMAR, entre otros cargos.