Esperanza Morales.
Ciudad de México.- El grupo Volaris presentó el primer avión eco-eficiente el AirBus A320 neo que ayudará a disminuir la huella de carbono de sus vuelos al reducir el consumo anual de combustible en más de 15 por ciento de ahorro por asiento.
Esto implica la reducción de cinco mil toneladas de dióxido de carbono (CO2) por avión al año, un 50 por ciento menos emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), así como una reducción considerable en la huella acústica.
Esta primera aeronave volará en dos de las rutas clave de la aerolínea partiendo de la Ciudad de México: la primera con destino a Cancún, Quintana Roo, y la segunda con destino a la ciudad de Tijuana en el estado de Baja California.
En 10 años Volaris incrementó sus rutas de cinco a más de 150 destinos y su flota de cuatro a más de 60 aeronaves, por lo que la SCT externó su beneplácito “por el exitoso crecimiento de una empresa mexicana que sin duda es motivo de orgullo para el país”.
El director general de Volaris, Enrique Beltranena, subrayó que las mejorías en las aeronaves son para cuidar el medio ambiente y el cielo de México, en congruencia con la estrategia del país que ha marcado la Comunicaciones y Transportes, desde la reunión en el Foro Internacional del Transporte realizado en Leipzig, Alemania.
En los tres últimos años, México ha alcanzado máximos históricos en el transporte de pasajeros y de carga, prueba de ello es que el sector aeronáutico mantiene un crecimiento anual de 35 por ciento, en tanto que el promedio a nivel mundial es de 19 por ciento, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, al encabezar la ceremonia de presentación del primer avión eco-eficiente.
Junto con el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas y el director general de Volaris, Enrique Beltranena, Ruiz Esparza consideró que con estas acciones el sector aeronáutico nacional está en plena consolidación y que en la administración se han generado las condiciones para su crecimiento, “la aviación mexicana, experimenta uno de sus mejores momentos”, puntualizó.
Recordó que antes de esta administración 10 aerolíneas quebraron y que actualmente el sector aeronáutico “está en pleno crecimiento, en plena consolidación”, añadió.
El titular de la SCT estuvo acompañado por la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott Pérez y los directores generales de Servicios a la Navegación del Espacio Aéreo Mexicano, Roberto Kobeh González, de Aeronáutica Civil, Miguel Peláez Lira y de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Alfonso Sarabia de la Garza, entre otros funcionarios federales.
Dijo que se mantendrán las obras para fortalecer el desarrollo del aeropuerto de la capital mexiquense, en la Autopista México-Toluca a partir del municipio de Lerma con accesos a diferentes comunidades y poblados que permitan una rápida conexión terrestre con el aeropuerto.