Raymundo Barradas.
Ciudad de México.-Bajo el lema “Movilidad Urbana, Integral y Sustentable”, se realizará del 20 al 22 de abril el 9° Congreso Internacional de Transporte en la Ciudad de México.
Jesús Padilla Zenteno, presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), que organiza el 9º CIT, advierte necesario trabajar sobre políticas públicas eficientes en el transporte público para mejorar la calidad de aire.
La OMS advierte que entre 2030 y 2050 habrá 250.000 defunciones derivadas de la contaminación ambiental, por esa razón urgen compromisos mundiales de reducción de gases de efecto invernadero (GEI) que generan calentamiento global.
Las jornadas y conferencia del evento se realizarán en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México:
-Mesa de análisis Energéticos y la Mejora del Medio Ambiente y la Salud, a cargo de Katherine Blumberg, representante The International Council On Clean Transportation, Santiago Creuheras Díaz, Director de Eficiencia y Sustentabilidad Energética de la Secretaría de Energía y Francisco Javier García Osorio, Director de Movilidad y Transporte de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía.
México se encuentra frente a un gran reto que es avanzar en las metas, como por ejemplo la Zona Metropolitana del Valle de México, donde se registran contingencias derivadas de los altos índices contaminantes. Los interesados en participar en el 9° Congreso Internacional de Transporte podrán registrarse www.amtm.org.mx