Raymundo Espejo.
Veracruz, Ver- El Nuevo Puerto de Veracruz es la obra magna del sexenio dentro del sector portuario; tendrá una capacidad para movilizar 90 millones de toneladas de carga anualmente una vez que se haya concluido.
El secretario de Comunicaciones y Transporte, Gerardo Ruiz Esparza, informó que en el presente sexenio se han invertido 82 mil millones de pesos para convertir a México en plataforma logística mundial.
Al reunirse con industriales de la CONCAMIN, encabezados por José Manuel Urreta Ortega, el titular de la SCT realizó una especie de informe del avance del Plan Nacional de Infraestructura (PNI) que tiene a cargo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Destacó que el PNI registra un avance de 80 por ciento en su cumplimiento, habiéndose generado 900 mil empleos y actualmente se conectan por tierra, mar, aire y telecomunicaciones, a mucho menor costo, los bienes que genera el país.
El Plan Nacional de Infraestructura (PNI) contempla la construcción de 52 autopistas, de las cuales 35 ya están concluidas y 17 están en proceso.
Se han puesto en marcha 3 trenes interurbanos y en proceso de construcción se encuentra el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, aspira a convertirse en uno de los tres aeropuertos más grandes del mundo.
En el sector portuario, el PNI contempla 25 proyectos de rehabilitación, de los cuales 13 ya están concluidos y 12 se encuentran en proceso de conclusión, los puertos son el eslabón más fuerte en la cadena logística.
El gobierno federal al través de la SCT y la Coordinación de Puertos y Marina Mercante emprendieron la construcción de 5 nuevos puertos 5 ampliaciones y la construcción de 12 terminales aduaneras para que el flujo de productos sea más rápido.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial José Manuel Urreta Ortega, reconoció el trabajo que realiza el Gobierno Federal para crear la infraestructura de comunicaciones en el país.
Ambas partes coinciden, Gobierno Federal e industriales, que la asignatura pendiente es el fortalecimiento de la seguridad en las carreteras federales del país, se hacen grandes esfuerzos, pero aún no se puede hablar de resultados positivos en la materia