Esperanza Morales.
Veracruz, Ver.- El puerto de Veracruz será la sede del Congreso AMIP (Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria y Costera) 2017, a celebrarse los días 7 y 8 de septiembre, con la asistencia de miembros del sector marítimo portuario del país.
El programa del Congreso AMIP 2017 contempla conferencias magistrales del Nuevo Puerto de Veracruz y de las perspectivas del sector marítimo, portuario y logístico, a cargo de especialistas; la sede será el Hotel Galería Plaza, en el conurbado municipio de Boca del Río.
El día de la inauguración, jueves 7 de septiembre a las 09:30 horas, Guillermo Ruiz de Teresa, titular de la SCT, dictará la conferencia magistral: El Nuevo Puerto de Veracruz.
Posteriormente abordarán el tema de Infraestructura Portuaria en Materia Energética, con aspectos precisos como el transporte y almacenamiento de hidrocarburos, perspectivas de inversión Privada en materia de hidrocarburos y procesos para desarrollar una Terminal de Hidrocarburos.
En tanto en el sector de puertos y su conectividad, Adrián Aguayo Terán, de la CMA-CGM disertará sobre las necesidades del transporte. Manuel Fernández, de SSA México lo hará con el tema retos del desarrollo portuario.
Iker de Luisa Plazas, de AMF, disertará sobre el tema retos para el sector ferroviario, mientras tanto ejecutivos de CONCAMIN hablarán problemática del autotransporte en las carreteras del país.
Otros temas a abordarse serán: Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, energías renovables de los océanos, vertimientos en construcciones en mares y costas, Nueva Ley de Costas y Explotación Pesquera. El viernes a las 09:00 horas se dictará otra conferencia magistral con el tema: Normatividad en Materia Energética y Política Pública, a cargo del Senador Salvador Vega.
Posteriormente, Susana Díaz, de ICAVE, abordará el tema: Nueva Terminal de Contenedores en el puerto de Veracruz, Eduardo Asperó el tema de los Procesos Logísticos, y Miguel Ángel Andrade disertará sobre Demanda del Mercado a Nivel Internacional.
Otros temas a abordarse serán: Perspectivas de las Capitanías de Puertos, a cargo del Vicealmirante Jorge M. Sainz, de la SEMAR, y Perspectivas de la Capacitación Náutica, a cargo de Enrique Casarrubias, titular del FIDENA. Los trabajos del Congreso concluirán con una visita a las obras del Nuevo Puerto de Veracruz y una visita a la Escuela Naval en Veracruz.