Janet Zurita.
Valencia, España.- Consensuar el proyecto del acceso norte y culminar los trámites para la concesión de la ampliación norte, entre los principales retos en materias de infraestructuras para el año 2018. Aurelio Martínez explicó ante la comunidad portuaria que Valenciaport quiere ser más fuerte para atender mejor a sus clientes, navieras y terminalistas en el transporte interoceánico.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez, realizó un balance del ejercicio 2017 y marcó los retos para el 2018 ante toda la comunidad portuaria valenciana. En la tradicional Copa de Navidad que ofrece la APV a todos los integrantes del puerto, Aurelio Martínez ha calificado al año 2017 como “un ejercicio complejo para el puerto, aunque desde el punto de vista de los tráficos, las previsiones de cierre del ejercicio son positivas”.
“Queremos – dijo Aurelio Martínez – renovar nuestro compromiso para incrementar y fortalecer nuestra posición en el transporte marítimo interoceánico y poder atender adecuadamente las demandas y necesidades de nuestros clientes, empresas exportadoras e importadoras, navieras, gestoras de terminales, etc.”
Aurelio Martínez ha recordado que las previsiones de cierre de 2017 son superar los 73 millones de toneladas, con un crecimiento del 3,6%; y los 4,8 millones de TEUs (+2,15%). “Son resultados –ha indicado- que serán posibles gracias al crecimiento de los contenedores llenos que prevemos supere los 3,7 millones de TEUS, con un crecimiento del 5,65%. Estimamos que la exportación subirá a una tasa del 6,82% mientras que la importación lo hará un 6,28%. Estas cifras ponen de manifiesto el dinamismo de nuestro hinterland y, sin duda, el trabajo y profesionalidad de todos los que formáis la comunidad portuaria”. Igualmente, Martínez resaltó: “hemos sido, entre los cuatro ‘grandes’ puertos del sistema, el recinto que más ha crecido en tráfico de llenos”.
Entre los grandes logros del 2017, Aurelio Martínez destacó la puesta en marcha del servicio ferroviario 24 horas en el puerto de Valencia, la nueva línea de pasajeros que une el puerto de Gandia con Ibiza, la firma de los convenios con Adif para la mejora de la línea ferroviaria Valencia-Zaragoza y el acceso ferroviario al puerto de Sagunto, la reanudación de la tramitación de la ZAL de Valencia, el inicio del estudio para el desarrollo de la ampliación norte y las obras de aumento de calado del puerto de Valencia que permitirán que las tres terminales de contenedores lleguen hasta una profundidad de 17 metros.