Danytza Flores.
Veracruz, Ver.-Casi 15 mil marinos mercantes han perdido sus empleos en los últimos tres años en la Sonda de Campeche, impactando de manera negativa la economía de Veracruz y Tabasco, principalmente, confirmó la inspectoría de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF).
Enrique Lozano Díaz, inspector de ITF en Veracruz, detalló que la pérdida de esos puestos de trabajo se debe a la crisis petrolera mundial y que se agudizó en México porque Pemex dejó de dar contratos para trabajar en plataformas.
Estimó que de unas 35 mil a 40 mil personas que trabajaban en la Sonda de Campeche y Tabasco, ahora solo estarían laborando unos 15 mil trabajadores, en su gran mayoría originarios de los estados de Veracruz y Tabasco por eso el impacto negativo en la economía.
“No creemos que vaya a reactivarse la industria en estos meses ni que vayan a contratar personal nuevamente, si acaso pudiera haber nuevas contrataciones sería a partir del segundo semestre de 2018”, consideró Lozano Díaz.
Comento que actualmente hay grandes listas de gente de mar que quiere irse a trabajar en barcos extranjeros, desde capitanes, marinos, personal de cámara y cocina, pero lo que no hay son suficientes fuentes de trabajo, reconoció.