Esperanza Morales.
Veracruz, Ver.-Navieros mexicanos confirmaron que a causa del declive del servicio costa afuera u off shore en la industria petrolera, se mantienen parados 170 barcos mexicanos y solo durante los últimos tres años se han perdido 35 mil empleos en ese sector.
Luis Manuel Ocejo Rodríguez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (CAMEINTRAM), expresó que México atraviesa por una época de crisis en el sector de la marina mercante a causa de dos factores: uno es el declive de los servicios Costa Afuera (Off Shore) y otro el desplome de la industria petrolera.
Precisó que de un padrón de 340 embarcaciones que tienen en Cameintram, en este momento están parados 170 barcos y solo durante los últimos tres años se han perdido 35 mil empleos en el sector portuario de México; “atravesamos la peor época para el sector”, afirmó.
Comentó que los pocos barcos que tienen en operación están dedicados a prestar el servicio para la industria petrolera principalmente en tráfico de cabotaje. “En el tráfico de altura hay solo dos o tres empresas que transportan hidrocarburos en comercio exterior a través de cinco o seis buque tanques que navegan con tripulación mexicana”, detalló.
La Cameintram confía que se reactive pronto la industria petrolera y con ella el tráfico de cabotaje en México, para que puedan poner en operación los 340 barcos que conforman el padrón de la Cámara.