Susana Cruz.
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Una serie de bloqueos ferroviarios orquestados por profesores de la CNTE (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación) tienen, desde hace varios días, a 150 trenes parados sobre la red ferroviaria de Michoacán, generando pérdidas del orden de siete mil 500 millones de pesos.
Argumentando falta de pago de salarios, desde el pasado 14 de enero, grupos de maestros de la CNTE mantienen bloqueadas las principales vías del tren en Michoacán, impidiendo el tránsito de los trenes que mueven carga con destino al puerto de Lázaro Cárdenas, así como a ciudades como Múgica, Uruapan y Pátzcuaro, también a Maravatío, La Piedad y Yurécuaro.
Las movilizaciones han provocado severas afectados a la industria, pero sobre todo a las ferroviarias Kansas City Southern de México (KCSM) y Ferromex, quienes mueven contenedores y carga general entre las terminales de Lázaro Cárdenas y Manzanillo.
Las compañías ferroviarias registran, en un corte del 22 de enero, pérdidas del orden de siete mil 500 millones de pesos, pues están parados 150 trenes en los que transportan ocho mil 200 contenedores, con un millón 200 mil toneladas de insumos.
Iker de Luisa Plazas, director de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, alertó que algunas plantas de la región ya entraron en paro técnico por el desabasto de insumos, consecuencia de los bloqueos ferroviarios a cargo de maestros de la CNTE.
Detalló que, entre los trenes varados, está un carguero con 108 carros-tanque que transportan combustóleo, 350 carros tanques vacíos y furgones diversos con materiales químicos.
También están varadas miles de toneladas de carga de productos como acero, maíz, trigo, soya, cerveza, cemento, materiales y refacciones para autos, así como aditivos y gasolinas que no pueden ni entrar ni salir porque los trenes están a mitad de recorrido, varados.