Veracruz, Ver.- En un año en el que la promoción y el empoderamiento de las mujeres está muy presente en toda la comunidad marítima, la OMI organizó un evento especial durante la exhibición Nor-Shipping (6 de junio) para destacar algunos de los desafíos y las soluciones en torno a alentar la participación de las mujeres en roles marítimos.
Un panel de expertos formado exclusivamente por mujeres, con muchos años de experiencia combinada en el mar, habló sobre algunos de los problemas a los que se han enfrentado y que aún deben enfrentarse. En muchos casos se trataba de cosas simples, pero de importancia vital: una panelista habló sobre la ausencia de productos de higiene femenina a bordo (a pesar de que el equipo de afeitado está disponible) o un medio para deshacerse de ellos. Otra mencionó la amenaza real del acoso sexual e incluso el asalto. Otra relató que había experimentado una serie de comentarios de menosprecio por parte de los miembros de la tripulación y sentía la necesidad continua de probarse a sí misma.
Pero el tono general fue positivo, con un fuerte sentimiento de que una nueva generación de marinos, tanto hombres como mujeres, ya no encontraban a las mujeres en el mar tan sorprendentes o difíciles de enfrentar. Los panelistas coincidieron en que se necesitaban más modelos y mentoras femeninos, así como mujeres en cargos superiores, pero estos estaban llegando a través del relevo generacional.
Todos los panelistas hablaron en términos inspiradores sobre las recompensas que ofrece una carrera marítima y elogiaron las numerosas organizaciones de redes y mentores que se han establecido para mujeres en el sector marítimo. La OMI en sí misma tiene un programa de igualdad de género de largo recorrido y ha ayudado a establecer siete asociaciones regionales para mujeres en el sector.
Anteriormente durante Nor-Shipping, Helen Buni, responsable del programa de igualdad de género de la OMI, lanzó un nuevo proyecto con WISTA International para medir exactamente cuántas mujeres trabajan en la industria marítima. Animar a mas mujeres a emprender una carrera marítima no es solo visto positivamente per se, sino también como una fuente vital de mano de obra para una industria que predice con frecuencia el déficit de recursos humanos en los próximos años.
Este año, el tema de la OMI para el Día marítimo mundial es “El empoderamiento de la mujer en la comunidad marítima”, que también se refleja en la campaña del Día de la gente de mar en 2019, que pedirá a los profesionales marítimos sin importar el género que digan “”I Am On Board” (Estoy a bordo) con la igualdad de género mar.