Veracruz, Ver.-La administración del Proyecto del Corredor Transístmico confirmó que están solicitando un presupuesto de tres mil 200 millones de pesos al Congreso Federal para las obras de la red ferroviaria en el tramo de Salina Cruz a Coatzacoalcos.
Rafael Marín Mollinedo, encargado del Proyecto del Corredor Transístmico, detalló que actualmente trabajan en la rehabilitación de 12.5 kilómetros de vía, en zona de curvas, de la red ferroviaria Salina Cruz-Coatzacoalcos, para luego continuar con otros 40 kilómetros de vía.
Y estimó que durante 2020 podrían concluir los trabajos en los 143 kilómetros que faltan para modernizar la red ferroviaria en el corredor transístmico, “Para eso estamos solicitando al Congreso Federal autoricen un presupuesto de tres mil 200 millones de pesos para el proyecto”, explicó.
Además de la modernización de la vía en el tramo Salina Cruz-Coatzacoalcos, el proyecto contempla la introducción de fibra óptica para operar el sistema de internet y controles de seguridad con la que contará el servicio ferroviario que, estiman, podría movilizar cuatro mil contenedores diariamente.
Rafael Marín Mollinedo adelantó que trabajan en el diseño de un programa de seguridad para el Corredor del Istmo de Tehuantepec, donde participan tanto el Gobierno de Veracruz como el Gobierno de Oaxaca, con las Secretarías de Seguridad Pública.
El funcionario aseguró que el Proyecto del Corredor Transístmico, la obra de infraestructura más importante del sexenio de AMLO, iniciaría operaciones en el primer semestre de 2021, movilizando de inicio pura carga entre los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos a través del ferrocarril.