Veracruz, Ver.- En 2019, el inicio del presente sexenio, arrancó débil en materia de empleo en el Puerto de Veracruz; pese a los programas y la asignación de recursos para otorgar apoyos a los jóvenes, es necesario que en año 2020 se vean resultados reales en materia de empleo formal con el inicio de operaciones de las nuevas empresas en Bahía Norte.
Leonel Noya Revuelta, secretario general del Sindicato Nacional Primero de Mayo, quien ha firmado, y en otros casos, negocia los contratos colectivos de trabajo con las empresas privadas que construyen sus terminales en la modernización del puerto, dijo que hay buenas expectativas en materia de empleo con el inicio de operaciones de al menos cuatro empresas portuarias en la zona norte.
Agregó que, además de ICAVE, que ya migró todos sus equipos a la Bahía Norte, donde se encuentra operando al cien por ciento, generó empleos solo en el proceso de creación de su nueva infraestructura, ya que también migró todo su personal, pero la esperanza en materia de generación de empleos está situada en el inicio de operación de las nuevas terminales.
Se refirió a la operación en 2020 de las empresas IEnova que operará una terminal de combustibles; Gramosa una terminal de granos; grupo Logra una terminal de graneles minerales e IPM una terminal de carga general.
Asimismo urgió el inicio de construcción de la Escollera Sur en la segunda etapa de modernización del Puerto de Veracruz, recursos ya aprobados por el Congreso Federal para continuar y concluir la ampliación que en su etapa final generará cien mil empleos.