Raymundo Barradas.
Veracruz, Ver.- Si bien el tema de contaminación ambiental y nuevas fuentes de energía renovables en México, que ayuden a contrarrestar los efectos negativos al medio ambiente, no es algo nuevo, sigue siendo fundamental el diseño de nuevas estrategias eco-amigables que ayuden a combatir los efectos del cambio climático.
Además de los incendios forestales, hay otros factores como la cantidad de vehículos particulares que circulan en las ciudades, así como las fábricas y el transporte público contribuyen a incrementar la contaminación ambiental.
Ante esto, Thermo King, empresa que ofrece sistemas de control de temperatura para transporte, es consciente de esto temas; trabajar con ecotecnologías amigables con el medio ambiente y brinda la calidad en la mercancía permitiendo que llegue en buenas condiciones a su destino, lo cual es fundamental para el éxito de la cadena fría y la eficiencia energética en el transporte refrigerado.
Es por esto que la empresa nos comparte los beneficios de contar con soluciones sustentables e impulsadas por la innovación, que ayuden a mitigar los cambios ambientales y reducir la contaminación.
- Uso de paneles solares: Estos pueden ayudar a reducir los gases de efecto invernadero y los drásticos cambios climáticos. De igual manera, se ve un incremento en el ahorro de combustible, gracias al impacto positivo y beneficios de la energía solar.
“En el caso de Thermo King, contamos con soluciones como ThermoLite, que son paneles solares que ayudan a mantener un funcionamiento continuo de los sistemas del equipo de refrigeración”, comenta José Carlos Gómez, Líder de Ventas Latam Norte de Thermo King, y agrega: “Con estos paneles solares ya no es necesario que las unidades se pongan en marcha para cargar la batería, lo que reduce el consumo de combustible y las emisiones de CO2. Lo que significa que, además, la carga en los contenedores refrigerados, siempre estará protegida”.
- Tecnología inteligente: La telemática y el uso de tecnología inteligente para monitorear la carga en tiempo real, permiten al monitorista realizar ajustes en las temperaturas de la carga cuando se requiera, esto ayuda a que no exista posibilidad de tener pérdidas de merma en la mercancía y a su vez, mantienen seguro todo los productos que se transportan, así como la integridad del transportista.
- Motores de diesel: Existen motores para los equipos frigoríficos accionados por diésel convencionales que, no solo le permiten ahorrar dinero al funcionar con mayor eficiencia, sino que también reducen las emisiones de gases de escape, las de CO2 y el ruido.
Y es que de acuerdo con la información compartida durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP-21) 2019, México elevará cuatro veces la inversión en investigación y desarrollo de tecnologías de energías limpias en los próximos cinco años para llegar a $310 millones de dólares en el 2020.
La industria del transporte refrigerado está en ese proceso de construcción para tener las mejores opciones de traslados de mercancía, como los paneles solares para ahorrar energía o la batería de las unidades así como el uso de combustible; tecnología de monitoreo o telemática que ayuda a salvaguardar la mercancía y a su vez, que cuiden el medio ambiente, que sean más rentables para las empresas.