Raymundo Barradas.
Veracruz, Ver.- Salomón Elnecavé, titular de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), explicó a socios CANACAR que, para facilitar un entorno seguro a los permisionarios de autotransporte federal para la obtención de licencias federales y diversos permisos, se habilitará un esquema de trámites en línea mediante un sistema de citas, en el marco de las necesidades de la nueva normalidad.
Para salvaguardar la salud de los interesados, el titular de la DGAF afirmó que se podría habilitar el esquema en línea y adelantó que a principios de julio se reanudarán operaciones en algunos Centros SCT del territorio nacional. “Se trata de un cambio importante que ya veníamos procurando implementar, y que la pandemia por COVID-19 permitió materializar. Con ello, vamos a ser más eficientes en la recepción de trámites y documentos, y vamos a cuidar la seguridad y la salud de los interesados”, dijo.
Raúl Romero García, director general adjunto de Trámites y Servicios de la DGAF, explicó el funcionamiento del sistema de citas para licencias y permisos: “para permisos y altas del autotransporte podrán realizarse hasta 10 trámites por movimiento, siempre y cuando el interesado haya realizado su pre-registro en línea en la plataforma”.
Sobre el pre-registro, señaló que el interesado deberá seleccionar qué tipo de permisionario es (servicio de carga o pasajero), el trámite a realizar (alta vehicular, reposición de tarjeta, entre otros), y seleccionar la oficina donde desea ser atendido, por día, mes y hora. Sobre el trámite de licencias federales, se expuso que el ciudadano puede hacer su cita por Internet con su Clave Única de Registro de Población (CURP) que ya esté dada de alta en el área de Medicina Preventiva de la DGAF.
Salomón Elnecavé enfatizó que el mecanismo contribuirá a la reactivación paulatina de la DGAF; además de que respetarán tanto las disposiciones del semáforo epidemiológico como los lineamientos de seguridad sanitaria, por lo que se han reacondicionado las instalaciones del Centro Metropolitano y sólo podrá acudir una sola persona a la cita, quien tendrá que acatar las reglas sanitarias. “Ya no habrá sillas de espera, ni mesas. El interesado deberá llevar toda su documentación ordenada para agilizar la atención a los usuarios. Deberá portar cubrebocas, contaremos con gel antibacterial y tapetes sanitizantes y cumpliremos con el protocolo de salud”, dijo.