Susana Cruz.
Veracruz, Ver.- La Asamblea General ordinaria de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), eligió por unanimidad a Norma Becerra Pocoroba, Presidenta del Consejo Nacional Directivo para el período 2020-2022.
La nueva dirigente sustituye a Adrián Aguayo Terán, quien al frente del organismo ejerció una sólida defensa de los intereses de los asociados, del sector marítimo y afianzó las relaciones estratégicas ante autoridades y organizaciones vinculadas al transporte, a la actividad portuaria, la logística y, el comercio nacional e internacional.
Francisco Cervantes Díaz, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), como principal dirigente empresarial del país, encabezó la toma de protesta de la nueva Presidenta y del Consejo Nacional Directivo.
“Adrián Aguayo ha sido un excelente presidente, invirtiendo su invaluable tiempo y enfoque, así como el trabajo para fortalecer la relación, ya que nunca la AMANAC y CONCAMIN habían estado tan cerca como ahora ha sucedido gracias a Adrián Aguayo y Miguel Ángel Andrade”, indicó el dirigente empresarial.
“Es un verdadero honor, ustedes son una asociación muy importante, ya que las grandes cargas entran al país por los barcos y por lo tanto los agentes navieros juegan un papel determinante en toda la manufactura mexicana; y es un doble honor tomar la protesta a Norma Becerra Pocoroba ya que es la primera mujer en ocupar la presidencia de AMANAC”, indicó Cervantes Díaz al refrendar el apoyo de la CONCAMIN al sector marítimo.
En un entorno complejo para el comercio a nivel mundial y de extrema coyuntura para el sistema marítimo mexicano, Norma Becerra Pocoroba continuará consolidando el posicionamiento y liderazgo de la AMANAC, que congrega a las líneas navieras más importantes con presencia multinacional y a los agentes navieros que mueven el comercio exterior del país vía marítima, así como el transporte de hidrocarburos y, las líneas de cruceros.
La experiencia y capacidad de la nueva dirigente representa una fortaleza en un contexto de volatilidad económica que exige una fuerte determinación, apoyada por un Consejo altamente competitivo para impulsar iniciativas y búsqueda de nuevas oportunidades que beneficien a los asociados, al comercio marítimo y a la economía del país.