Danytza Flores.
Veracruz, Ver.-18 organizaciones de marinos mercantes continúan dando una férrea batalla legal para impedir que la Secretaría de Marina-Armada de México avance en su proyecto voraz de militarizar el transporte marítimo, la educación náutica y los puertos mexicanos.
Antonio Rodríguez Fritz, dirigente de la Orden de Capitanes y Pilotos Navales de la República Mexicana, así como ex coordinador de la ITF en el Caribe, ha denunciado que la militarización de los puertos y la marina mercante arrancó con el nombramiento de militares en la API´s y en las aduanas del país.
“Es una situación contraria a derecho porque se está nombrando a militares en activo, no solamente a militares en retiro. Vivimos una etapa de simulación y mentiras, se dice qué hay corrupción pero no hay denuncias, dicen que todos los civiles son corruptos pero nadie está en la cárcel, no hay averiguaciones”.
Los militares argumentan que en los puertos hay inseguridad y un creciente tráfico de sustancias prohibidas, “Pues si existe eso sería su responsabilidad, ellos están a cargo de la seguridad en las terminales portuarias, dicen verdades a medias para avanzar en su voraz deseo de militarizar el transporte marítimo en el país”.
Rodríguez Fritz confió que las reuniones que sostienen con Senadores permita se frene ese proyecto militarista impulsado por la Secretaría de Marina, “Que no cometan el mismo error que ya cometieron sus compañeros diputados con la aprobación de la reforma”, expresó el marino mercante.
Así como van, “en el futuro no va a haber límite para la avaricia de algunos militares, eso es terrible y altamente peligroso para el país”, aseguró en una conferencia de medios en el puerto de Veracruz.