Susana Cruz.
San Pedro, California.- El puerto de Los Ángeles se convirtió el jueves en el primer puerto del hemisferio occidental en manejar diez millones de contenedores en un período de 12 meses.
Para marcar el hito, el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, los líderes laborales de los estibadores, los funcionarios del puerto y las partes interesadas se reunieron en la terminal de contenedores de Fenix Marine Services para ver el contenedor número 10 millones cargado en el buque de CMA-CGM AMERIGO VESPUCCI, el mayor cliente de líneas navieras.
“El puerto es el corazón palpitante de nuestra economía, la columna vertebral de la prosperidad de nuestra región y la encrucijada que hace de Los Ángeles una verdadera puerta de entrada al resto del mundo”, dijo el alcalde Eric Garcetti.
“Alcanzar este notable hito es un reflejo de su papel como motor crítico de la cadena de suministro global y un testimonio de nuestra incomparable infraestructura portuaria y fuerza laboral altamente calificada”, agregó.
“Apilados de un extremo a otro, 10 millones de contenedores darían la vuelta al mundo una vez y media”, dijo el presidente de la Junta de Comisionados del puerto de Los Ángeles, Jaime Lee. “Es una gran cantidad de carga para manejar, sea cual sea su medida. Estamos profundamente agradecidos a los trabajadores portuarios, camioneros, operadores de terminales, socios de líneas navieras y todas las partes interesadas que han hecho posible este notable logro, particularmente frente a una pandemia sin precedentes”, abundó.
“Cada una de estos 10 millones de Teus representa empleos y prosperidad económica no solo para el área del puerto sino para toda la región del sur de California”, dijo el concejal de la ciudad de Los Ángeles Joe Buscaino, cuyo distrito 15 incluye el puerto. “Saludo a todos los trabajadores de la zona ribereña que trabajan incansablemente para mover toda esta carga, en particular a los hombres y mujeres del Sindicato Internacional de Estibadores y Almacenes”.
Cuando el puerto de Los Ángeles cierre sus libros del año fiscal 2020-2021 el 30 de junio, se espera que haya manejado más de 10,8 millones de unidades equivalentes a veinte pies (TEU), una medida estandarizada de la industria marítima que se utiliza al contar contenedores de carga de diferentes longitudes.
Un aumento repentino de las compras de consumidores inducido por la pandemia que comenzó el verano pasado, junto con la reposición de los estantes de los minoristas y los almacenes de comercio electrónico en todo el país, han impulsado el dramático aumento de las importaciones.
Durante los últimos 12 meses, las terminales portuarias han trabajado un promedio de 15 portacontenedores por día, frente a un promedio prepandémico de 10 buques por día, lo que representa un aumento significativo en la productividad.