
Susana Cruz.
Corpus Christi, TX, EE. UU. – La Autoridad del Puerto de Corpus Christi y la Oficina General de Tierras de Texas, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) en el que declaran su intención de desarrollar conjuntamente un plan de captación y almacenamiento de dióxido de carbono (CO2) en Coastal Bend en apoyo de los objetivos nacionales de descarbonización.
Tal solución involucraría infraestructura para transportar y almacenar permanentemente el CO2 capturado por varias fuentes industriales objetivo en el área del puerto de Corpus Christi.
Los líderes de la industria reconocen los impactos perjudiciales de las emisiones excesivas de CO2. La asociación para capturar y secuestrar estas emisiones tiene beneficios ambientales inigualables. Un informe insta a los desarrolladores de energía a adoptar acciones unificadas para ayudar a mitigar las emisiones que cumplan con los objetivos globales de reducción de carbono.
Específicamente, este informe recomienda una acción inmediata para reducir las emisiones de carbono mediante la inversión en el desarrollo de infraestructura para capturar y almacenar carbono de forma permanente.
“Nuestra sociedad moderna depende de los ricos recursos naturales de Texas para una variedad de productos que impactan innumerables aspectos de nuestra vida diaria”, dijo el Comisionado de Tierras de Texas, George P. Bush.
“La utilización de métodos de almacenamiento de carbono nuevos e innovadores es un paso fundamental para demostrar que el desarrollo energético y la gestión medioambiental no son mutuamente excluyentes. Esta asociación garantizará que los desarrolladores de energía de Texas continúen utilizando los recursos de manera responsable para las generaciones futuras, así como que proporcionen empleos bien remunerados y energía abundante y asequible. Estamos entusiasmados de establecer esta asociación con el puerto de Corpus Christi y esperamos su éxito futuro”, agregó.
“El puerto de Corpus Christi se adapta de forma única geográfica y comercialmente para convertirse en el principal centro de la nación para la captura y almacenamiento de gestión de carbono”, dijo Jeff Pollack, director de estrategia y sostenibilidad del puerto de Corpus Christi. “Tenemos una alta densidad de fuentes objetivo de CO2 industrial, una red sólida de infraestructura de tuberías existente y somos propietarios de un transecto completo de tierra desde las cercas de nuestros clientes hasta las aguas de GLO en el Golfo de México”, puntualizó.