
Pedro Cruz.
Mérida, Yucatán.- El Proyecto de Ampliación y Modernización del Puerto de Altura de Progreso, comprende, en su primera etapa, la incorporación a su actual superficie de alrededor de 40 hectáreas, el incremento del calado y la ampliación del canal de navegación que permita atender buques mercantes y cruceros de mayor porte.
El ancho del canal de navegación pasará de 120 a 180 metros para que puedan arribar cruceros con capacidad para transportar entre 8 mil a 10 mil turistas, cuando ahora solo pueden llegar embarcaciones de 3 mil a 4 mil pasajeros.
La coordinadora General de Puertos y Marina Mercante, Capitán de Altura Ana Laura López Bautista, reconoció la disposición del Gobierno del Estado al presentar los avances del proyecto, así como el cumplimiento de los compromisos que se obtuvieron durante la firma de convenio de colaboración entre la API y el Gobierno de Yucatán.
“Hemos percibido que el impacto que va a tener este proyecto no solo será para Yucatán y nuestro sistema portuario, sino también el sector marítimo y portuario a nivel internacional que nos va proyectar como la nación a la vanguardia en estos servicios, en eficiencia y crecimiento”, aseguró.
Con el objetivo de dar seguimiento al Proyecto de Ampliación y Modernización del Puerto de Altura de Progreso, el gobernador Mauricio Vila Dosal, sostuvo una reunión de trabajo con López Bautista y el director de Fomento y Administración Portuaria de la Secretaría de Marina (Semar), Capitán de Navío Carlos Alberto Gómez Martínez y el director eneral de la Administración Portuaria Integral (API) Jorge Carlos Tobilla Rodríguez.
En esta reunión virtual también participaron los titulares de las Secretarías de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo y de Desarrollo Sustentable (SD), Sayda Rodríguez. Vila Dosal destacó que la coordinación que ha existido entre el Gobierno del Estado con la administración federal y la API ha permitido un buen avance en este proyecto a beneficio de las familias yucatecas.
Como se informó en su oportunidad, el pasado 20 de julio, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el director de la Agencia Portuaria Integral (API) Progreso, Jorge Carlos Tobilla Rodríguez, teniendo como testigo el titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), Almirante José Rafael Ojeda Durán, firmaron un convenio de colaboración para llevar a cabo la modernización de Progreso y con el que Yucatán comenzó a avanzar hacia una nueva etapa de competitividad y desarrollo turístico y comercial.
Con este proyecto, que se realizará en coordinación con la iniciativa privada, se pondrá a Yucatán a la vanguardia en materia de logística portuaria, generando una mayor conectividad con el país y todo el mundo, abriendo nuevas puertas al turismo y al comercio nacional e internacional.
En términos generales, el plan consiste en incrementar el calado, el ancho del canal de navegación, la dársena de ciaboga y áreas interiores navegables, así como el incremento de la capacidad actual del mismo, a través del desarrollo de una nueva plataforma para el establecimiento y/o expansión de terminales para la operación de actividades actuales y nuevas. Se espera esté listo para noviembre de 2023.