Susana Cruz.
Valencia, España.- La llegada de gas natural al Puerto de Sagunto crece un 150% en el primer mes del año. Así lo recogen los datos del mes de enero del Boletín Estadístico de la APV que muestran que por los muelles de Sagunto se han movilizado 326.798 toneladas de gas natural frente a las 129.963 toneladas de 2021.
Según las cifras del año pasado, Argelia aglutinó el 35,5% del tráfico total de gas natural con Sagunto, seguido por Estados Unidos con el 25,3%. Rusia aportó el 3,5% de este producto. Respecto al tráfico total de Valenciaport, en enero de este año se han movilizado 6,96 millones de toneladas, un 2% más que el mismo mes de 2021, mientras que los TEUs han alcanzado los 465.171, cifra similar al año pasado.
La actividad import/export mantiene el dinamismo de Valenciaport. En el primer mes del año, los contenedores de exportación crecen respecto a 2021 un 7,03% y los de importación un 9,14%. En términos interanuales, se han gestionado casi 85 millones de toneladas y 5.604.741 TEUs, con un crecimiento del 4,73% y del 2,92%, respectivamente.
China sigue siendo el principal socio comercial de contenedores llenos con 52.564 unidades. Por su parte, Estados Unidos es el país que más mercancías moviliza con 687.680 toneladas. Valencia, 24 de febrero de 2022.- La crisis gasística generada a nivel internacional ha reforzado el papel del Puerto de Sagunto como recinto de reserva estratégico del gas natural en el Mediterráneo Occidental.
En enero de este año, los muelles de Valenciaport han gestionado 326.798 toneladas de esta fuente energética frente a las 129.963 toneladas de enero de 2021, es decir, un 150% más. La incertidumbre generada por el conflicto entre Rusia y Ucrania, el cierre de uno de los gaseoductos que proceden de Argelia y la coyuntura internacional han posicionado a recintos con regasificadoras como el de Sagunto como puerta de entrada de esta fuente de energía.
De hecho, el año ha comenzado con la tónica del último trimestre de 2021 cuando se disparó el tráfico de gas natural en el recinto saguntino. Así, según los datos de Valenciaport, en 2021 el recinto saguntino gestionó 2.089.433 toneladas de gas natural. Argelia fue el país que más movilizó con el 35,5% del total del tráfico de este producto, seguido por Estados Unidos con el 25,3%, Nigeria con el 9%, Qatar con el 4,5%, China con el 3,6%, Japón con el 3,5% y Rusia con el 3,5%.