
Pedro Cruz.
Veracruz, Ver.-Con una visita al puerto de Santos, arrancó hoy la 30ª versión del Congreso Latinoamericanos de Puertos (AAPA), que culminará el 30 de noviembre en el principal puerto de Brasil, con la participación de empresas expositoras, más de 60 puertos y representantes de 25 países en esta cita clave de la industria.
Con el espíritu mundialista a tope, Santos, el complejo portuario más grande de la región y también cuna del astro mundial del fútbol Pelé, ofrece un Fan Fest para que los invitados tengan un nuevo espacio de camaradería y distensión: allí, mientras siguen las alternativas del AAPA Latino y su agenda de conferencias, en paralelo también podrán disfrutar de algunos de los partidos del Mundial de Qatar.
Son en total serán más de 4 mil metros cuadrados habilitados en el Blue Med Convention Center de Santos para recibir a los centenares de asistentes que serán parte de esta cita y que hasta ahora, entre los ya confirmados, se ven representados más de 25 países de Europa, América Latina, Norteamérica y el Caribe; y más de 60 complejos portuarios y terminales marítimos y fluviales de la región.
También a “estadio lleno”, la feria de exhibiciones -que de forma novedosa este año duplicó sus stands y espacios-, ya completó 110 marcas y empresas que están presentes con sus ofertas de servicios, consultorías, equipamiento, tecnología y otros productos de alto interés para el sector.
En estos espacios destacan cuatro pabellones con presencia portuaria de Estados Unidos, Países Bajos, Brasil y Argentina, y un Tech Show con innovaciones de alta gama para la industria, simuladores y experiencias de realidad virtual.
Otro punto de gran impacto serán los Business Lounges y el Networking Point. Mientras los primeros, que por segunda vez se habilitarán como parte del AAPA Latino, permiten conectar a empresas con interesados, en ambientes relajados que facilitan la interacción; el segundo se trata de un espacio que permite organizar reuniones de negocio con apoyo de una APP que impulsará el matchmaking entre oferentes de servicios y posibles clientes.
El coordinador latinoamericano de AAPA, Rafael Díaz-Balart, valoró el alto interés que los puertos de la región han manifestado por sumarse al evento e invitó a que otros representantes del sector también sean parte.
“La organización y el puerto anfitrión de Santos, se han esmerado para que este sea un evento en grande, a la altura del hito que significa vivir nuestra versión número 30 y con puntos de excelencia, como su programa de conferencias, sus nuevos espacios y su feria de expositores. Esperamos que más delegaciones de la industria portuaria del continente sean parte de este tremendo congreso”, dijo.