
Pedro Cruz.
Veracruuz, Ver.- La nueva aduana del puerto de Veracruz, contará con tecnología no intrusiva de revisión que permitirá reducir costos, tiempos de despacho, corrupción y permitirá aumentar la seguridad, señaló José Luis Valencia Montano, director del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología en Veracruz (COMCE).
Dijo que se ejercen mil 650 millones de pesos para la construcción de la nueva aduana del puerto de Veracruz y ayern viernes en Xalapa se reunieron con representantes de la Dirección de Planeación Aduanera.
“Permitirá agilidad en el despacho de mercancías; la seguridad será también otro aspecto importante porque no habrá intrusión a la mercancía, o sea no revisión física, será a través de tecnología de punta que se realicen revisiones cromatográficas, revisiones de partículas para identificar que mercancía es, como viene y saber si necesita revisión en particular”.
Con la tecnología no intrusiva de revisión aduanera se acortarán los tiempos de despacho sin que signifique recorte de personal. Es decir, en lugar de durar 4 o 5 días los despachos tardarán hasta 3 días lo que reducirá costos operativos.
“Con el uso de tecnología en los procesos de despacho aduanal reducimos corrupción, tiempos de revisión y aumentamos la seguridad del país detectando con mayor exactitud las mercancías”.
A finales de 2023 podría entrar en funcionamiento la Nueva Aduana del Puerto de Veracruz y será la más moderna del país.