
Pedro Cruz.
Veracruz, Ver.- Hapag-Lloyd, está celebrando la instalación de su dispositivo de seguimiento número 700 mil, un momento importante en el camino de la compañía hacia la creación de la flota de contenedores inteligentes más grande del mundo.
Este lunes, en la sede de la empresa en Hamburgo, el Ministro Federal de Digital y Transporte de Alemania, Volker Wissing, instaló personalmente el dispositivo en un contenedor.
Wissing destacó la importancia del evento y afirmó: “La digitalización ofrece grandes oportunidades para la industria del transporte. Una señal de ello es el progreso realizado por Hapag-Lloyd en la construcción de una flota de contenedores inteligentes. Estos avances no sólo benefician al transporte marítimo, sino que fortalecen a Alemania como lugar para la innovación y contribuyen a nuestra visión de un sector del transporte mejor conectado y más eficiente”.
El director ejecutivo de Hapag-Lloyd, Rolf Habben Jansen, subrayó la misión de la compañía y dijo: “Estamos orgullosos de estar a la vanguardia de la digitalización del transporte de contenedores. Nuestro proyecto ‘Flota de contenedores inteligentes’ tiene como objetivo transformar la industria y establecer nuevos estándares para la transparencia de la cadena de suministro y el servicio al cliente”.
Hapag-Lloyd está en camino de convertirse en la primera línea naviera de contenedores del mundo en equipar toda su flota de 1,6 millones de contenedores secos y frigoríficos con dispositivos de seguimiento en tiempo real.
El monitoreo de contenedores secos cambiará las reglas del juego, ya que tener instalada permanentemente tecnología de seguimiento en tiempo real y recopilar datos de contenedores estándar mejorará la visibilidad y responderá a la pregunta crucial: “¿Dónde está mi contenedor ahora?”. La gran mayoría de la flota de contenedores de Hapag-Lloyd será inteligente a principios de 2024.
Los dispositivos de seguimiento que funcionan con baterías solares, equipados con sensores internos y GPS, transmitirán datos a través de la red celular además de registrar eventos de choque y temperatura ambiente. Estos dispositivos son a prueba de explosiones según los estándares establecidos que garantizan la seguridad de las tripulaciones, la carga y los buques.