Pedro Cruz.
Ciudad de México.- DHL Supply Chain México, líder mundial en logística y gestión de cadena de suministro, anunció su alianza estratégica con Gooxxy, empresa de tecnología pionera en economía circular y soluciones sostenibles. Esta colaboración optimizará la recolocación de productos de consumo, promoviendo la economía circular y reduciendo el desperdicio en México.
Durante el primer año de operación, la colaboración busca recolocar más de 2,000 toneladas de productos, contribuyendo a la reducción de desechos y fomentando prácticas responsables en las principales regiones metropolitanas del país.
“La alianza con DHL Supply Chain garantiza mayor eficiencia y optimización en la logística, tanto de entrada como de salida de los productos recolocados, consolidando nuestra operación en un único centro logístico con controles sistemáticos de almacenamiento y movimientos en tiempo real. Esto nos permite ofrecer mayor visibilidad y calidad operativa”, afirmó Vinicius Alves, CEO de Gooxxy. “Trabajar con un socio como DHL Supply Chain, con amplia experiencia y profesionales calificados, asegura un servicio de alto nivel, alineado con nuestra visión de sostenibilidad e innovación”, concluyó.
Gooxxy, comprometida con la sostenibilidad y la innovación, busca reducir el desperdicio mediante la recolocación eficiente de productos, aprovechando tecnología avanzada e inteligencia artificial para optimizar la logística y transformar costos en ingresos. En 2024, evitó la emisión de más de 11,800 toneladas de CO₂ y generó más de 163 millones de dólares de impacto en la economía.
Estos principios se alinean con la estrategia de sostenibilidad y eficiencia de DHL Supply Chain México, que implementará soluciones innovadoras para reducir la huella de carbono, optimizar la logística y maximizar el impacto social. Como parte de la colaboración, DHL Supply Chain México gestionará la recolección, almacenamiento y distribución de productos, empleando infraestructura avanzada y vehículos eléctricos con tecnología Pallet Jack Eléctrico, para fortalecer su compromiso con las métricas ESG y minimizar desperdicios y emisiones de CO₂.
“Este proyecto refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad al dar nueva vida a productos que habrían sido descartados. La logística cierra este ciclo conectando de forma ágil y eficiente a todas las partes, alineándose con la tendencia del recommerce en América Latina y el mundo. Esto reduce el desperdicio y mejora el acceso de la población a estos productos”, afirmó Mario Rodríguez de la Gala, Presidente de DHL Supply Chain México. “Será una operación de alta rotación, donde fraccionamos grandes lotes para optimizar la última milla de los pedidos”, concluyó.
Esta alianza también fomenta el desarrollo social, al proporcionar acceso equitativo a productos para diferentes comunidades y contribuir a un modelo de consumo más responsable, al tiempo que refuerza el liderazgo de ambas empresas en sostenibilidad, tecnología e innovación.