Danytza Flores.
Veracruz, Ver.- Eni, la firma de energía italiana especializada en manejo de hidrocarburos en altamar, con fuerte presencia en la Sonda de Campeche, y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) firmaron un Memorando de Entendimiento para identificar iniciativas de proyectos conjuntos que contribuyan a impulsar el desarrollo sostenible de la economía local a través de la diversificación económica, la protección del patrimonio natural y cultural, el acceso a los servicios básicos y el respeto y la promoción de los derechos humanos y la inclusión.
En virtud del memorando de entendimiento, las partes evalúan oportunidades específicas de colaboración dentro de varias áreas de intervención, como la conservación y la gestión sostenible de los recursos naturales. Los socios también tienen como objetivo colaborar en la protección y promoción de la cultura y los conocimientos tradicionales, promoviendo la diversificación económica.
“La sostenibilidad juega un papel central en la estrategia de Eni y va de la mano con el desarrollo de oportunidades de negocio en los países donde opera la compañía. México es un ejemplo concreto de tal modelo. Estamos implementando proyectos que están directamente vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los objetivos de carbono neutralidad, fortaleciendo las alianzas con organizaciones internacionales. El memorando de entendimiento firmado con la UNESCO es un primer paso en esta dirección y contribuirá al desarrollo sostenible de México”, dijo Alberto Piatti, Jefe de Desarrollo Sostenible de Eni.
En nombre de la UNESCO, Frédéric Vacheron, Representante de la UNESCO en México, dijo que “durante más de 75 años la UNESCO ha contribuido a la conservación, protección y promoción del patrimonio cultural y natural. Como organismo del sistema de las Naciones Unidas con un mandato múltiple que incluye cinco grandes esferas de acción (Educación; Ciencias Naturales; Ciencias Sociales y Humanas; Cultura; y Comunicación e Información) La UNESCO aporta un enfoque intersectorial y multidisciplinario”.
La UNESCO tiene el honor de asociarse con ENI México para seguir su enfoque holístico que integra los valores naturales y culturales en la planificación y gestión del desarrollo local sostenible en México. A través de esta alianza en México, Eni y la UNESCO contribuirán al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular, los Objetivos 4 para la educación de calidad, los Objetivos 13 para la acción climática y 15 para la vida en la tierra, agregó.
México es un país clave en la futura estrategia de crecimiento orgánico de Eni. La compañía está presente en el país desde 2006 y ha establecido en 2015 su filial Eni México S. de R.L. de C.V. Eni actualmente tiene intereses en ocho bloques de exploración y producción (seis como Operador), todos ubicados en la Cuenca del Sureste en el Golfo de México, informó el grupo en un comunicado firmado en Milán, Italia.